Legal - Notarial - Contable
En PdelC brindamos un servicio diferente. Personalizado, rápido y orientado a la excelencia. Gracias a un equipo único, dinámico y experiente, y al apoyo de tecnología de punta. #Servimos.
Más sobre nosotrosEn PdelC brindamos un servicio diferente. Personalizado, rápido y orientado a la excelencia. Gracias a un equipo único, dinámico y experiente, y al apoyo de tecnología de punta. #Servimos.
Más sobre nosotrosFirma líder del Uruguay en laboral, corporativo y M&A, y en juicios y arbitrajes, con intensa actividad en Derecho civil, de familia y administrativo.
Más sobre nuestros serviciosBrindamos servicios notariales integrales, destacándonos en operaciones de inmuebles y en desarrollos inmobiliarios.
Más sobre nuestros serviciosBrindamos servicios de outsourcing de procesos administrativos contables (liquidación de haberes, elaboración de estados contables, etc.) y ofrecemos asesoramiento impositivo y contencioso.
Más sobre nuestros serviciosWe advise on the structuring of businesses, the operation of entities and foreigners in Uruguay, in promotional regimes for investment and in real estate.
Más sobre nuestros serviciosPrestamos servicios en todas las áreas del Derecho Laboral: relaciones individuales (relación empleador-trabajadores), relaciones colectivas (Derecho Sindical: relación empresa-sindicatos), seguridad y salud (gestión y prevención de la SYSO) y seguridad social (Derecho Tributario Previsional).
Conocer másBrindamos servicios notariales para la adquisición, enajenación y administración de toda clase de bienes muebles e inmuebles (compraventas, arrendamientos, leasings y otros).
Conocer másAsesoramos en fusiones y adquisiciones (M&A), intermediando en negocios de compraventa de acciones, joint ventures y fusiones y escisiones empresariales, cubriendo las diferentes etapas jurídicas (auditorías y procesos de due diligence, financiación, contratos involucrados, etc.).
Conocer másAsistimos a emprendedores y trabajamos con startups en los desafíos legales vinculados a las primeras etapas del desarrollo de sus proyectos.
Conocer másPara actuar mediante una empresa en el Uruguay puede constituirse una nueva entidad o puede instalarse una sucursal de una sociedad extranjera.
Conocer másPatrocinamos tanto a empresas como a personas físicas contribuyentes de tributos en procedimientos administrativos tramitados ante el BPS y la DGI
Conocer más"Lo que más me gusta es su capacidad y voluntad de entender nuestros procesos internos, para adaptar las soluciones propuestas a nuestra realidad", afirma un cliente.
Un observador impresionado comenta: "Pérez del Castillo & Asociados es uno de los mejores despachos en el ámbito laboral uruguayo. Conocen los detalles de los procedimientos y tienen un buen know-how en el trato con el gobierno y los sindicatos"
Pérez del Castillo & Asociados asistió a la filial local de Orosur Mining en la reestructuración de su deuda de 14 millones de dólares, mediante el diseño y negociación de un proceso de reorganización.
Un cliente elogia al bufete por "ofrecer soluciones muy claras y profesionales a nuestros problemas, y un gran nivel de seguimiento", al tiempo que señala la conciencia comercial del bufete como un punto clave.
Equipo establecido que asiste a los clientes en una serie de asuntos corporativos. Conocido por prestar asesoramiento corporativo a entidades bancarias, ocupándose de mandatos cotidianos y de fusiones y adquisiciones. Experiencia en la gestión de operaciones con empresas que cotizan en bolsa, asesorando en los acuerdos de compra de acciones. Proporciona asistencia adicional en contratos comerciales, como los acuerdos de distribución.
El 15 de agosto de 2022, el MTSS presentó en el marco del Consejo Superior Tripartito, una propuesta de regulación del trabajo de entrega de bienes y de transporte urbano y oneroso de pasajeros, mediante plataformas digitales.
Nota completaEl 29 de julio de 2022 se publicó la Ley Nº 20.058, por la cual se regula la utilización y aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación a las Asambleas de Copropietarios de inmuebles en régimen de Propiedad Horizontal.
Nota completaProponemos un breve análisis de las claves más relevantes que surgen de los más de 300 artículos incluídos en el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Nota completaEl 27 de junio de 2022 fue presentado a la Cámara de Senadores proyecto de ley (el “Proyecto”) que propone modificar la Ley de Sociedades Comerciales Nº 16.060 (la “LSC”).
Nota completaEn el marco de la Ley N° 19.973, que tiende a la promoción del acceso al trabajo para diferentes franjas etarias y personas con discapacidad, el Poder Ejecutivo dictó el Decreto 215/022 mediante e lcual promueve la contratación de ciertos trabajadores.
Nota completaEl 27 de mayo del corriente año el Poder Ejecutivo promulgó la ley Nº 20.038, mediante la cual se introducen cambios al Código General del Proceso y al Decreto-Ley N° 14.412, en lo relativo al cheque como título valor.
Nota completaTratamiento laboral ante la cuarta y ulteriores dosis contra el virus.
Nota completaEl Banco Central del Uruguay (BCU) emitió una Resolución que contiene un anteproyecto de ley enviado al Ministerio de Economía y Finanzas, mediante el cual se propone modificar las competencias y cometidos del BCU, permitiéndole regular y realizar la superintendencia sobre activos virtuales.
Nota completaSe plantea si en el Uruguay las critomonedas pueden utilizarse para pagar salarios. En caso afirmativo: ¿cómo tributarían? ¿tendrían incidencia en otras partidas laborales? A continuación, damos respuestas a esas y otras preguntas.
Nota completaDe acuerdo a lo informado en notas previas, el 2 de mayo de 2022 entró en vigor el Decreto que dispone la obligatoriedad de implementar los servicios de prevención y salud en el trabajo, para aquellas empresas que tengan entre 50 y 150 empleados.
Nota completaLa propuesta del Poder Ejecutivo procura contemplar con observaciones de la Organización Internacional de Trabajo al Uruguay.
Nota completaRégimen de constitución y funcionamiento de las Sociedades Anónimas Deportivas ("SAD") en nuestro país.
Nota completaSe dejan sin efecto las medidas de control específicas que el M.T.S.S. había dispuesto para el ámbito laboral.
Nota completaReciente proyecto de Ley derivaría en una relevante novedad en materia laboral.
Nota completaMediante el reciente Decreto Nº 86/022 se reglamentó la Ley Nº 19.978 que reguló la modalidad de teletrabajo, concretando el contenido de mínima del contrato de teletrabajo y aclarando varios temas de la ley que generaban dudas.
Nota completaObligación de votar, horas libres para hacerlo y control de voto en las elecciones del referendum sobre la Ley de Urgente Consideración del domingo 27 de marzo.
Nota completaConsideraciones sobre el referéndum del 27 de marzo contra la LUC y cuadro comparativo sobre las modificaciones de mayor relevancia empresarial que integran las disposiciones sobre las que se votará ese día.
Nota completaEl 24 de enero del corriente, la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales publicó una “Guía general de Protección de Datos Personales en Uruguay” que procura sistematizar los aspectos más relevantes previsots en la Ley Nº 18.331 y su decreto reglamentario Nº 414/009.
Nota completaEl 20 de febrero de 2022 vence el plazo para ajustarse a lo dispuesto en la ley.
Nota completaEl pasado 8 de febrero de 2022 se ingresó en la Cámara de Representantes un Proyecto de Ley titulado “Teletrabajo como herramienta de apoyo para la protección de los primeros mil días de vida.
Nota completaLey Nº 20.021 facilita la operación sin riesgo de acciones por parte de los herederos forzosos del donante.
Nota completaDecreto Nº 38/022 se reguló el trabajo en condiciones climáticas adversas en el medio rural.
Nota completaLey Nº 20.018 modifica el régimen sobre el deber de guardar secreto del Banco Central del Uruguay (BCU) de la información registrada por las sociedades anónimas y otras estructuras societarias.
Nota completaSíntesis del régimen jurídico aplicable a la constitución y funcionamiento de las asociaciones civiles, a la luz del proyecto de ley de personería jurídica de organizaciones profesionales.
Nota completaDecreto Nº 381/021 estableció nuevos plazos de implementación de los servicios según el tamaño de las empresas.
Nota completaAnálisis de la regulación e incentivos en torno al confiable instrumento para la adquisición y construcción de inmuebles en Uruguay.
Nota completaDeberes de empeladores de controlar votos de elecciones de las autoridades de la Universidad de la República y del Banco de Previsión Social.
Nota completaLey 20.008 permite postergar el goce de la licencia generada en el 2020 hasta diciembre de 2022 ,para ciertas actividades y sujeto a determinados requisitos.
Nota completaNovedades en materia de subsidio maternal, paternal y para cuidados, en caso de nacimientos múltiples, bajo peso o complejidad.
Nota completaÉnfasis en la previsión que establece cómo debe acreditarse la enfermedad común del trabajador.
Nota completaAnte la baja de casos de Covid-19 y la eficacia del plan de vacunación, se siguen dando pasos hacia la nueva normalidad.
Nota completaLa recientemente aprobada Ley de Presupuesto permite la posibilidad que el personal de empresas usuarias de zonas francas teletrabajen.
Nota completaUn nuevo decreto modificó los requisitos que el Poder Ejecutivo exige para el ingreso al territorio de la República Oriental del Uruguay.
Nota completaAutores: Matías Pérez del Castillo, Felipe Lasarte y Cecilia Demarco
Nota completaDecreto Nº 323/021 reglamentó la Ley Nº 19.927 sobre manipulación manual de cargas.
Nota completaJusticia laboral validó despido por notoria mala conducta de trabajador que asistió a trabajar con síntomas
Nota completaTransacciones inmobiliarias con criptodivisas llegaron para quedarse: análisis de reciente pronunciamiento de la DGI (consulta Nº 6.419 de agosto de 2021) sobre la transferencia de inmuebles contra la entrega de criptomonedas y referencia a experiencias en otros países.
Nota completaMediante decreto 279/021, el Poder Ejecutivo autorizó el ingreso a Uruguay de extranjeros propietarios o titulares de activos en el país con su familia.
Nota completaAnálisis práctico de la Ley N° 19.69 que regula un nuevo modelo jurídico de planificación empresaria.
Nota completaAnálisis del Decreto que reguló el tiempo de vacunación de la tercera dosis contra el Covid-19, de la ley que permite prorrogar regímenes de seguro de paro y de la ley de promoción del empleo para jóvenes, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Nota completaLas 9 cosas que tenés que saber sobre la Ley Nº 19.978.
Nota completaLa iniciativa del MTSS será enviada próximamente al Parlamento
Nota completaProyecto de ley propone relevantes modificaciones a la regulación del cheque.
Nota completaTratamiento diferencial a sectores especialmente afectados por la pandemia y posibilidad de descuelgue
Nota completaEl 25 de junio entra en vigor el convenio internacional del trabajo 190.
Nota completaProyecto de ley propone regular la posibilidad que teletrabajen.
Nota completaResoluciones del Ministerio de Ambiente regularon su manejo, recuperación y valorización.
Nota completaFlexibilización de requisitos.
Nota completaAutora: María Virginia Salvo Cittadino
Nota completaResumen de su regulación en Uruguay.
Nota completaBuscamos personas con sólidos valores, que ejerciendo la profesión con rigor jurídico, estén enfocados en brindar servicios con sentido práctico, a tiempo y orientados a la excelencia.
Hay 3 ofertas laborales activas Postularme